sábado, 6 de agosto de 2011

GRANADA PARAÍSO DEL LLANO

Granada es un municipio colombiano ubicado al occidente del departamento del Meta en la parte más noroccidental de la región del Ariari, está considerado uno de los municipios más importantes del departamento, en la actualidad es una zona de interés eco-turístico. Se encuentra a 80 km de la capital Villavicencio.



Historia

En el área donde se asienta hoy el municipio de Granada estaban asentados diversos pueblos indígenas: los Guayupe, los Sae y los Operigua. Estos sucumbieron a las primeras colonizaciones europeas, principalmente por las enfermedades importadas por estos (sarampión, viruela, etc.).
Inicialmente llamado Boquemonte, vivió la misma dinámica de poblamiento que el resto de los Llanos Orientales, comenzando su ocupación con el desplazamiento de personas procedentes del altiplano cundiboyacense y el Sumapaz a mediados del siglo XX, y se acentuó entre 1950 y 1970 con migraciones hacia el alto Ariari.
En el año 1940, Boquemonte ya forma un caserío, constituyéndose en 1948 en Inspección Departamental de Policía.
El 23 de junio de 1956, Boquemonte cambia su nombre por Nueva Granada; así mismo el 19 de noviembre del mismo año, mediante decreto 299 es erigido en municipio.

Geografía

Ubicado en departamento del Meta, a 180 km al sudoriente de Bogotá D.C. y a 80 km al sur de Villavicencio, capital del departamento; limita al norte con el municipio de San Martín, al occidente con los municipios de Lejanías y el Castillo, al oriente con San Martín y Fuente de Oro y al sur con Fuente de Oro y San Juan de Arama.
El municipio cuenta con un área de 350 km²; el clima es cálido tropical, cuya temperatura promedio se encuentra entre los 24 y los 25,6 °C, las precipitaciones presentan valores promedios entre 2.400 y 2.800 mm por año, la altitud mínima es de 372 msnm y la máxima es de 410 msnm, localizado entre los 3° 18´ y 3° 35´ de latitud Norte y entre 73° 30´ y 74° 03´ longitud Oeste del meridiano de Greenwich.
En términos generales la topografía del municipio es plana, con pendientes que no superan el 3%. Los accidentes geográficos son la vega del río Ariari, la zona de sabana y los taludes que marcan la diferencia de nivel entre las anteriores.